Economic Benefits of Calpan’s Chile en Nogada Fair Highlighted

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – The state government, through the Ministry of Tourism Development, has launched the 22nd edition of the Chile en Nogada Festival in Calpan. This annual event is expected to generate an economic impact of 50 million pesos for the local community. The festival will run on weekends starting August 2 and continue through September, featuring cultural activities, artistic exchanges, and performances with participation from Oaxaca artists.

Martha Juliana Rojas, Director of Programs and Projects, emphasized that this festival demonstrates how traditions can drive economic development while promoting responsible tourism and fostering regional pride. Vicente Ventura, Calpan’s Culture Director, expressed appreciation for the support in promoting this celebration, noting it represents the efforts of local agricultural producers. Abner Daniel Méndez, the municipality’s Tourism Director, described the event as more than just another fair, emphasizing its deep cultural significance.

Reina Guerrero, the festival’s founder, recalled that the chile en nogada season begins July 2 and that over 22 years of dedication have gone into perfecting this iconic dish. Traditional cook Yessenia Escobar highlighted that this dish represents a living heritage passed down through generations, inviting everyone to experience its historical flavors.
— news from Puebla321

— News Original —
Bienestar económico, beneficio de la Feria del Chile en Nogada de Calpan

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en coordinación con autoridades del municipio de Calpan y cocineras tradicionales, presentó la vigésima segunda edición de la Feria del Chile en Nogada, festividad que asegura el bienestar de la comunidad, con una derrama económica por 50 millones de pesos.

La feria se realizará los fines de semana a partir del 2 de agosto y se extenderá hasta el mes de septiembre, incluirá actividades culturales, espectáculos e intercambios artísticos con la participación de invitados del estado Oaxaca.

En representación de la titular de esta dependencia, Carla López-Malo, la directora de Programas y Proyectos, Martha Juliana Rojas, subrayó que esta feria es un ejemplo de cómo una tradición puede convertirse en un motor de desarrollo económico, al mismo tiempo que promueve el turismo responsable y enaltece el orgullo poblano.

El director de Cultura de Calpan, Vicente Ventura, agradeció el respaldo para la difusión de esta celebración, y destacó que representa el esfuerzo de los productores frutícolas y agrícolas del municipio. Por su parte, el director de Turismo de Calpan, Abner Daniel Méndez, reafirmó el agradecimiento del gobierno municipal y enfatizó que “no se trata de una feria más, sino de una celebración con profundo valor cultural, respaldada por quienes mantienen viva esta tradición”.

La fundadora e impulsora de esta feria, Reina Guerrero, recordó que la temporada del chile en nogada inicia el 2 de julio y que ya son más de 22 años de trabajo dedicado a la elaboración de este emblemático platillo. La cocinera tradicional, Yessenia Escobar, expresó que el Chile en Nogada representa una herencia viva que han transmitido abuelas y bisabuelas, e invitó a todos a probar un sabor lleno de historia y tradición.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *