One of Europe’s most iconic transport infrastructures, the Öresund Bridge linking Denmark and Sweden, marks its 25th anniversary. Since opening, it has significantly influenced regional business dynamics, although challenges remain. The 16-kilometer road and rail link, including a tunnel section, remains the longest of its kind in the European Union. It cost 30.000 billion Danish kroner (US$4.3 billion) and took five years to complete, following a 1991 agreement between the two nations to enhance cross-border connectivity.
Today, the bridge facilitates nearly 41.000 daily train journeys, a record reached in 2024 after rebounding from pandemic-related disruptions. Cross-border commuting has surged by over 400 percent, and the number of people relocating across the strait has grown by more than 60 percent. These shifts reflect the bridge’s role in integrating labor markets and expanding access to skilled workers on both sides.
Malmö, Sweden’s third-largest city, has emerged as a hub for relocations, with over 100 companies—including parts of the IKEA Group and Ikano Bank—moving specialized offices or Swedish operations there. Proximity to Copenhagen International Airport and modern office spaces in redeveloped urban zones have made Malmö attractive to Danish firms. A 2022 Lund University study found Malmö outpaced other major Swedish regions like Gothenburg and Stockholm in patent growth per capita, signaling a rise in tech and life sciences innovation.
The Öresund Institute, an independent regional research body, estimates that trade between Denmark and Sweden in this corridor is 25 percent higher than it would have been without the bridge. Additionally, there has been a 73 percent increase in businesses established across the border. Sandra Mondahl, CEO of IO Interactive, highlighted the strategic advantage of operating studios on both sides, contributing to the growth of the gaming sectors in both countries.
Despite these gains, imbalances persist. Over 95 percent of daily travelers head from Malmö to Copenhagen, drawn by higher wages and broader job opportunities in the Danish capital. Some Danish firms, like fashion platform Boozt, have reversed earlier relocations, citing difficulties in attracting young talent to work in Sweden. CEO Hermann Haraldsson noted that while commuting is manageable, mental and financial barriers remain. A one-way train ticket costs around US$17, and driving can reach US$80, though frequent traveler discounts apply.
Administrative hurdles also affect cross-border workers, as Sweden and Denmark maintain separate systems for pensions, parental leave, and unemployment insurance. A new tax agreement effective January aims to simplify income tax rules for daily commuters, but cultural differences in workplace norms—such as Danish directness versus Swedish consensus-building—can still pose integration challenges.
Looking ahead, the bridge has inspired further infrastructure ambitions, including the Fehmarnbelt tunnel between Denmark and Germany and potential Baltic Sea links between Finland and Sweden. Swedish and Danish authorities are also exploring new road and rail tunnels from Helsingborg and Landskrona to Denmark, as well as a metro connecting Malmö and Copenhagen. While such projects may take years to materialize, experts like Johan Wessman of the Öresund Institute believe they will be essential for sustaining regional integration.
— news from BBC
— News Original —
Öresund: cómo el puente que une Suecia y Dinamarca cambió la economía de los dos países
Autor, Maddy Savage n nTítulo del autor, BBC News, Reportera de Negocios n n6 horas n nUno de los puntos de referencia de transporte más emblemáticos de Europa, el puente de Öresund, que conecta Dinamarca y Suecia, celebra su 25 aniversario. Sin embargo, a pesar de su enorme impacto en los negocios de la región, persisten los desafíos. n nOskar Damkjaer, de 28 años, se encuentra en un andén dentro de la estación de tren de ladrillo rojo del siglo XIX en Malmö. n nVive en la capital danesa, Copenhague, y viaja por el puente de Öresund a la tercera ciudad más grande de Suecia dos veces por semana, aprovechando parte de su jornada laboral para el rápido viaje en tren de 40 minutos. n n”La gente piensa que viajar a otro país es algo muy importante”, dice el ingeniero de software que trabaja para Neo4j, una empresa de bases de datos de origen sueco. “Yo diría que es bastante conveniente”. n nAl otro lado del puente, en Copenhague, Laurine Deschamps está sentada en su escritorio en la elegante y minimalista oficina de la empresa danesa de videojuegos IO Interactive. n nSaltar Más leídas y continuar leyendo n nMás leídas n nFinal de Más leídas n nAntes trabajaba para un estudio de videojuegos sueco en Malmö y decidió quedarse a vivir allí cuando consiguió un trabajo en la sede de IO Interactive en Copenhague, a donde viaja cuatro veces por semana. n n”Hay gente que elige Copenhague para vivir, por estar en una capital bulliciosa y con muchísimas actividades”, afirma la gerente de marca global. “Yo prefiero Malmö; es una ciudad a escala humana, se puede ir andando a todas partes”. n nSus historias son la personificación de lo que los gobiernos de Suecia y Dinamarca imaginaron cuando firmaron un acuerdo en 1991 para construir un enlace permanente a través del estrecho de Öresund. n nEl objetivo era agilizar y facilitar los viajes (anteriormente, los viajeros dependían de transbordadores o vuelos de corta distancia), mejorar la integración regional e impulsar el crecimiento económico. Costó 30.000 millones de coronas danesas (US4.300 millones) y se construyó en cinco años. n nImpacto n nUn cuarto de siglo después de su construcción, sigue siendo el puente de carretera y ferrocarril más largo de la Unión Europea, con 16 km, incluyendo un tramo de túnel. n nEl trayecto ofrece a los viajeros vistas cinematográficas sobre el agua, y sus gigantescas torres metálicas son impresionantes. La infraestructura inspiró una de las franquicias televisivas más exitosas de Escandinavia, el drama criminal transfronterizo “The Bridge”, que fue un éxito mundial en la década de 2010. n nLas cifras publicadas en mayo por el Öresundsinstitutet, una organización de investigación independiente de la región, destacan el amplio impacto que el puente ha tenido en las tendencias del transporte y los negocios, con motivo de su 25º aniversario. n nLos desplazamientos transfronterizos han aumentado en más de un 400% (aunque las comparaciones exactas son complicadas debido a los cambios en los métodos de recopilación de datos). n nEl número de suecos y daneses que se mudan al otro lado del puente se ha incrementado en más de un 60%. n nSaltar WhatsApp y continuar leyendo n nÚnete a nuestro WhatsApp n nRecibe el mejor contenido de BBC News Mundo en tu celular n nSuscríbete aquí n nFin de WhatsApp n nAdemás, la conexión ha ayudado a miles de personas a crear negocios al otro lado del río. n nSegún datos del Öresundsinstitutet, se ha registrado un aumento del 73% en este tipo de empresas. n n”Tenemos esta oportunidad única de poder ir y venir”, afirma Sandra Mondahl, directora de IO Interactive, quien ayudó a lanzar el estudio hermano de la empresa en Malmö en 2019. n n”Me siento muy empoderada al poder contribuir al desarrollo de ambos sectores de desarrollo de videojuegos, tanto en Dinamarca como en Suecia”, comenta la joven de 33 años, originaria de Copenhague. n nLa investigación del Öresundsinstitutet también sugiere que más de 100 empresas han trasladado sus sedes suecas u oficinas especializadas a Malmö desde la inauguración del puente, creando miles de nuevas oportunidades de empleo en la antigua ciudad industrial. n nEntre ellas se incluyen partes del Grupo Ikea e Ikano, un banco sueco. n n”Muchas grandes empresas danesas también han establecido sus oficinas suecas en Malmö en lugar de Estocolmo [la capital sueca], como por ejemplo las grandes farmacéuticas”, afirma Johan Wessman, director ejecutivo del Öresundsinstitutet. n nLa investigación del instituto sugiere que, además de un mejor acceso a un grupo mayor de mano de obra calificada en ambos lados del estrecho de Öresund, Malmö es atractivo para los dueños de negocios debido a la disponibilidad de espacios de oficina modernos en áreas recientemente desarrolladas cerca de sus estaciones y su proximidad al aeropuerto internacional de Copenhague. n nMalmö ha experimentado un auge de nuevas empresas tecnológicas y de ciencias de la vida. n nUn estudio de la Universidad de Lund, publicado en 2022, reveló un aumento más pronunciado en el número de patentes en relación con su población, en comparación con otras regiones importantes de Suecia, como Gotemburgo y Estocolmo. n nUn estudio independiente de 2022, realizado por el Departamento de Economía de la universidad, sugirió que el comercio entre Dinamarca y Suecia en la región es un 25% mayor de lo que habría sido si el puente nunca se hubiera construido. n nRécord de viajes n nUn estudio del Öresundinstitutet indica que en 2024 se registró un número récord de personas que se desplazaron en tren, con casi 41.000 viajes diarios. n nEsto revirtió la caída registrada durante la pandemia, cuando los controles fronterizos y la reducción de los servicios causaron importantes interrupciones. n nSin embargo, Wessman afirma que la creciente popularidad de los desplazamientos transfronterizos implica que la congestión se está convirtiendo en un problema, y los trenes de “futura generación” más grandes, diseñados para aliviar la presión, no se pondrán en marcha hasta al menos 2030. n nA pesar del auge de las reubicaciones de empresas a Malmö y de la reputación de innovación de la región, los datos del Öresundsinstitutet también sugieren que la ciudad sueca aún tiene trabajo por hacer para fomentar los desplazamientos desde Dinamarca. Más del 95% de los viajeros viajan en sentido contrario, de Malmö a Copenhague. n n”Malmö es una ciudad regional. En una capital, se encuentran empleos que no existen en una ciudad más pequeña, y los salarios en Copenhague son más altos que en Malmö”, explica Wessman. n nBoozt, una plataforma digital de moda de propiedad danesa que estableció su sede en Malmö en 2010, anunció recientemente el traslado de su sede a Copenhague. n nSu director ejecutivo y cofundador, Hermann Haraldsson, afirma que, si bien ha disfrutado personalmente de viajar a Malmö durante los últimos 15 años, cada vez resulta más difícil atraer a jóvenes talentos daneses de la vibrante capital. n n”Creo que existe una barrera mental para que algunos daneses crucen el puente y trabajen en Suecia”, afirma, reconociendo que muchos residentes de Copenhague soportan desplazamientos diarios más largos dentro de la ciudad, en comparación con los tiempos de viaje típicos por el puente. n n”Desde que anunciamos la medida, creo que el número de solicitudes para puestos vacantes se ha triplicado”. n nHaraldsson también cree que cruzar el puente de Öresund es demasiado caro. n nUn viaje en tren de ida desde el centro de Copenhague hasta Malmö cuesta unos US$17 y tarda unos 40 minutos. Conducir cuesta unos US$80, aunque hay grandes descuentos para los viajeros habituales. n nEl director ejecutivo argumenta que también existen demasiadas trabas administrativas para los trabajadores transfronterizos, ya que Suecia y Dinamarca tienen diferentes sistemas de pensiones, baja por maternidad o paternidad y seguro de desempleo. n nAcuerdos n nEn enero entró en vigor un nuevo acuerdo entre ambos países, diseñado para simplificar las normas del impuesto sobre la renta para quienes viajan diariamente al trabajo. n nLa integración cultural también ha sido más complicada de lo que las autoridades suecas y danesas previeron, afirma Wessman, director ejecutivo del Öresundsinstitutet. n nSeñala que, si bien los países nórdicos pueden parecer muy similares a los observadores globales, las diferencias en las culturas laborales pueden hacer que los empresarios tengan dificultades para entenderse, a pesar de las buenas intenciones. n n”Los daneses son conocidos por ser los más directos de las culturas escandinavas, mientras que los suecos son conocidos por ser más proclives al consenso”, añade Mondahl, gerente de juegos de azar nacida en Copenhague y ahora residente en Malmö. n n”Cuando llegué por primera vez al entorno laboral sueco, había muchas reuniones y todos necesitaban ser escuchados en todo, y se trata de descubrir cómo sacar el máximo provecho de eso”, afirma. n nInspiró el Fehmarnbelt, un nuevo túnel que se está construyendo bajo el mar Báltico entre Dinamarca y Alemania, diseñado para mejorar aún más las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa. Finlandia también está explorando un nuevo puente sobre el mar Báltico que conectará la ciudad de Vaasa con Umeå, en el norte de Suecia. n nLas autoridades suecas y danesas también están considerando varias posibles nuevas conexiones transfronterizas. Estas incluyen túneles de carretera y ferrocarril a Dinamarca desde la ciudad sueca de Helsingborg o Landskrona (ambas en el suroeste de Suecia), y un nuevo metro que conectará Malmö con Copenhague. n n”Creo que pasarán varios años antes de que la próxima conexión esté lista para ser inaugurada. Pero llegará, y será necesaria”, concluye Wessman. n nHaz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo. n nSuscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana. n nTambién puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.