$540 Million Investment in Tlaxcala to Create Economic and Social Development Hub

A new Economic Development and Wellbeing Hub (PODECOBI) is being developed in Huamantla, Tlaxcala, backed by a $540 million investment that is expected to generate up to 6,000 jobs. The project, announced by Mexico’s federal government through the Ministry of Economy in coordination with Tlaxcala’s state administration, aims to stimulate domestic production and inclusive growth.

President Claudia Sheinbaum Pardo explained that the Mexico Forward Plan focuses on boosting national manufacturing to strengthen internal consumption, creating well-paid employment, improving access to housing near workplaces, and expanding basic services, education, and public transit.

“Our goal is to produce more for the domestic market—not just for export. These Development Hubs represent a strategic national planning effort, a long-term vision for balanced regional progress,” Sheinbaum said during her morning press briefing. She also highlighted the renewed national pride in domestically produced goods, stating, “Made in Mexico is not only well-made, it’s now better made.”

Economy Secretary Marcelo Ebrard Casaubon noted that the Huamantla site spans 53 hectares and has already attracted investment commitments from subsidiaries of Mexican, German, and North American companies. He confirmed that the industrial zone is among the most advanced of the 15 planned hubs, with construction set for completion by February 28, 2026.

“Today’s publication in the Official Federal Gazette suspends, temporarily, the import of finished footwear to strengthen national industry,” Ebrard announced, linking the policy to broader economic resilience efforts.

Tlaxcala Governor Lorena Cuéllar Cisneros added that six letters of intent are already in the sales negotiation phase. The hub is designed to uplift historically underserved communities by promoting agro-industry, integrating with cultural tourism, and strengthening educational pathways in partnership with upper-secondary and higher education institutions.

“We’re preparing youth with technical and professional training aligned with future industries, reducing migration and deepening community roots,” she said.

Additionally, a Child Education and Care Center (CECI) will be built within the industrial zone to support working mothers.

Hugo Ruiz Blázquez, North America director at Knipping Automotive, expressed appreciation for the federal initiative, stating confidence that the project will continue to drive industrial and community prosperity in Tlaxcala.
— news from www.gob.mx

— News Original —
Plan México Avanza: Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tlaxcala tendrá inversión de 540 mdd; generará hasta 6 mil empleos
La construcción del Polo del Bienestar de Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026 y tiene inversiones comprometidas con al menos tres empresas: dos extranjeras y una mexicana; además tendrá un CECI en apoyo a las madres trabajadora. n nEl Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía y del Gobierno del Estado de Tlaxcala, anunció la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) en el municipio de Huamantla, a través de una inversión de 540 millones de dólares (mdd), el cual generará hasta 6 mil empleos. n nLa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que el Plan México tiene el objetivo de producir más en el país para fortalecer el consumo interno, es decir, generar crecimiento económico con Prosperidad Compartida que se refleje en empleos bien remunerados, viviendas cercanas a los centros de trabajo, con acceso a servicios básicos, escuelas y transporte público. n n“El Plan México tiene el objetivo de producir más para el mercado interno, sí para la exportación, pero también para el mercado interno y los Polos de Desarrollo para el Bienestar es un esfuerzo de planeación del país. Es una visión de desarrollo para el país y se acompaña de una campaña de lo Hecho en México, durante mucho tiempo se decía que lo Hecho en México está bien hecho y ahora es, lo Hecho en México está mejor hecho”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. n nEl secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, puntualizó que el Polo de Desarrollo ubicado en Huamantla, Tlaxcala, tiene 53 hectáreas, cuenta ya con proyectos de inversión de filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas, además de que se estima que su creación generará hasta 6 mil empleos a partir de 2026. Informó que hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el cual se suspende la importación, con carácter de temporal, de calzado terminado y con ello impulsar la industria nacional. n n“Uno de los 15 Polos de Desarrollo que anunció nuestra Presidenta tiene su sede en Huamantla, Tlaxcala, son 53 hectáreas. Se les ha invitado el día de hoy porque es el Polo de Desarrollo para el Bienestar que tiene o registra el mayor avance de los 15, en cuanto a inversiones ya comprometidas”, agregó. n nLa gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, detalló que la construcción del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla concluirá el 28 de febrero de 2026, ya tiene seis cartas de intención en etapa de compra-venta y está diseñado para beneficiar a familias de los municipios históricamente rezagados. Expuso que entre las inversiones que ya se tienen comprometidas están las de Knipping Automotive; Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos; y la empresa mexicana Comercializadora Ragón. n n“Impulsará la agroindustria, conectará con el turismo cultural, fortalecerá un ecosistema educativo y productivo, de la mano de instituciones de Educación Media Superior y Superior. Con ello, vamos a formar jóvenes con educación profesional y técnica vinculada a las industrias del futuro, reduciendo la migración y fortaleciendo el arraigo en nuestras comunidades”, agregó. n nAdemás, anunció que dentro de este espacio industrial también se construirá un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en apoyo de las madres trabajadoras. n nEl director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, agradeció la iniciativa de la Presidenta de México para fortalecer la economía nacional, así como por su visión y compromiso para el desarrollo de Tlaxcala. n n“Confiamos que estos esfuerzos continuarán impulsando el crecimiento y la prosperidad de la industria y de las familias tlaxcaltecas”, comentó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *