Mexico Unveils 2026 Economic Package: Final Support for Pemex and Focus on Tax Enforcement

On Monday, September 8, President Claudia Sheinbaum presented the 2026 Economic Package, marking a pivotal moment in Mexico’s fiscal planning. This year’s proposal is notable for being the last to include financial support for Petróleos Mexicanos (Pemex) as the government aims for the state-owned oil company to achieve financial independence by 2027. The package outlines federal revenue and expenditure plans for the coming year, including funding for key social programs such as the Bienestar Pension, Women’s Wellbeing Pension, and the Rita Cetina Gutiérrez Scholarship, as well as infrastructure projects linked to the current administration’s agenda.\n\nIn the lead-up to the release, officials from both the executive branch and the ruling Morena party emphasized that the document would not include a broad tax reform—a move often politically sensitive. Sheinbaum herself had previously ruled out such changes during her presidential campaign, stating that any discussion on tax adjustments would require careful deliberation. Instead, the focus has shifted toward improving tax collection efficiency.\n\nOne of the central strategies involves tightening oversight at customs, where revenues have already increased by 180 billion pesos compared to 2024. Officials believe further gains are possible by reducing corruption and evasion. Additionally, the package introduces legislative changes aimed at cracking down on fraudulent invoicing practices, commonly known as ‘factureros.’ Authorities estimate that closing these loopholes will generate more revenue than any potential hike in the Income Tax (ISR).\n\nThe 2026 Economic Package consists of three main components: updated Economic Policy Guidelines outlining growth forecasts for 2025 and 2026, the Federal Revenue Bill, and the Federal Expenditure Budget Proposal. The Revenue Bill includes adjustments to the IEPS, the special tax applied to gasoline and sugary drinks.\n\nFinance Secretary Edgar Amador will present the details to Congress and is scheduled to appear at the presidential morning briefing on September 9. The legislative process begins in the Chamber of Deputies, with Senate approval required for the revenue legislation by October, while the budget must be approved by the lower house by November. Given that Morena and its allies hold qualified majorities in both chambers, passage is expected without significant hurdles.\n\n— news from El Financiero\n\n— News Original —\nSheinbaum revela el Paquete Económico 2026: Sigue la entrega del nuevo presupuesto EN VIVO\nRecién salido del ‘horno’ de la Secretaría de Hacienda: Claudia Sheinbaum entregará este lunes 8 de septiembre el Paquete Económico 2026 que incluirá, por última vez, apoyos a Petróleos Mexicanos (Pemex) para el pago de su deuda y el presupuesto de los programas sociales del Gobierno, como la Pensión del Bienestar. n nEn los meses previos a la presentación del Paquete Económico 2026, tanto el Gobierno como Morena en el Congreso remarcaron que el documento que será entregado este lunes no incluye la ‘palabra prohibida’ que ninguna administración quiere aplicar: Reforma fiscal. n nClaudia Sheinbaum descartó la necesidad de una reforma fiscal incluso desde sus tiempos como candidata presidencial, cuando se presentó ante los banqueros en la 87 Convención Bancaria. “Si llegáramos a pensar en una reforma fiscal, habría que platicarlo”, añadió. n n¿Cuándo se entrega el Paquete Económico´2026 y quién lo recibe? ¿Habrá un mensaje especial de Hacienda? Sigue la cobertura EN VIVO de El Financiero sobre este ‘Día D’ para la economía de México. n nPaquete Económico 2026: ¿Qué cambios ya adelantó Sheinbaum? n nLa ‘presidenta con A’ comentó que se dará otro ‘apretón de tuercas’ a la recaudación en Aduanas al destacar que en comparación con 2024, el Gobierno de México lleva recaudados 180 mil millones de pesos más en ese rubro. n n“De seguir erradicando todavía la corrupción o la evasión ahí donde exista, todavía hay espacio” para recaudar más, dijo en agosto. n nSheinbaum apuntó que el Paquete Económico 2026 también incluirá una reforma para combatir a los evasores de impuestos conocidos como ‘factureros’. “Eso nos va a dar más recaudación que cualquier incremento que pudiéramos hacer al Impuesto Sobre la Renta (…) El incremento que estamos nosotros consiguiendo en recaudación el primer año es solamente de seguir cerrando los espacios de evasión”, aclaró. n nSheinbaum adelantó que Edgar Amador, secretario de Hacienda, irá a la ‘mañanera’ del martes 9 de septiembre para explicar los detalles del Paquete Económico 2026. n n¿Por qué el Paquete Económico 2026 es un ‘punto de quiebre’ para Pemex? n nCuando se presentó el plan estratégico de Pemex, uno de los puntos que llamó al atención es que, de acuerdo con el proyecto, la petrolera mexicana será financieramente autónoma en 2027, es decir, ya no necesitará que el Gobierno le ‘inyecte’ miles de millones de dólares para su funcionamiento. n n“Pemex tiene que pagar en 2025 y 2026 amortizaciones de su deuda muy altas, entonces va a requerir del apoyo de Hacienda. Pero para 2027, gracias a todo el trabajo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, Pemex sale solito”, señaló a principios de agosto. n nSi todo sale según lo planeado, el Paquete Económico 2026 será el último que incluya inyecciones de millones de pesos para Petróleos Mexicanos. n n¿Qué incluye el Paquete Económico 2026? n nEl documento que será entregado por Edgar Amador al Congreso de la Unión tiene una actualización de los Criterios de Política Económica publicados en abril. En este, Hacienda explica su ‘panorama económico’ para este y el próximo año e incluye su pronóstico de crecimiento para 2025 y 2026; la cotización del tipo de cambio; el precio de la mezcla mexicana de petróleo y la inflación, entre otros. n nEl Paquete Económico 2026 también viene con la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación que, a grandes rasgos, define cuánto y de dónde va a sacar dinero el Gobierno para sus gastos en 2026. n nLa Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación contempla una actualización del IEPS, el impuesto que pagas cuando cargas gasolina o compras refrescos. n nPor último, el Paquete Económico 2026 incluye el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, es decir, la guía con la que el Gobierno dice en qué se va a gastar el dinero que recaude en impuestos. Aquí vendrá el dinero para el pago de la Pensión del Bienestar; Pensión Mujeres Bienestar y la Beca Rita Cetina, así como los recursos para los trenes de la ‘era’ Sheinbaum. n n¿Quién aprueba el Paquete Económico 2026? n nEso es ‘tarea’ del Congreso de la Unión, que recibirá el Paquete Económico durante la tarde de este lunes 8 de septiembre, primero en la Cámara de Diputados y luego en el Senado. n nLa Iniciativa de Ley de Ingresos necesita el aval de las dos cámaras, que deberán ‘palomearlo’ antes de octubre, mientras que la aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, que tiene hasta noviembre para su votación. n nMorena y aliados tienen mayoría calificada en la Cámara de Diputados y el Senado, por lo que no se prevén obstáculos para la aprobación del Paquete Económico 2026.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *