BCR Lowers Economic Growth Forecast

The Central Reserve Bank (BCR) of Peru has revised its economic growth forecast for 2025, lowering it from 3.2% to 3.1%. This adjustment is due to a slowdown in the mining and hydrocarbons sectors, which are crucial to the Peruvian economy.

In the mining sector, growth expectations have dropped significantly from 2% to just 0.3%, reflecting reduced extraction activity and delays in key projects. Meanwhile, the hydrocarbons sector also faces challenges, with growth projections revised down from 5.5% to 4% due to volatile international prices and insufficient investment in new projects.

Despite these setbacks, the BCR report highlights positive developments. Private investment forecasts have been revised upwards from 4.1% to 5%. Mining investment is projected to grow by 7.3%, while non-mining investment is expected to increase by 5.5%. Additionally, residential investment is anticipated to grow by 3%, potentially boosting the construction sector, which is vital for job creation and internal economic dynamism.

Regarding public finances, the BCR expects the fiscal deficit for 2025 to reach 2.5% of GDP, surpassing the original target of 2.2%. The Ministry of Economy and Finance (MEF) had already anticipated this adjustment and will submit a bill to Congress to formalize it.
— news from Revista Caretas

— News Original —
BCR recorta proyección de crecimiento económico
30 n nEl Banco Central de Reserva (BCR) ajustó su proyección de crecimiento económico para 2025, pasando del 3,2% a 3,1%. Este ajuste responde a la desaceleración en los sectores minero e hidrocarburos, dos de los pilares más importantes de la economía peruana. n nMinería: Se esperaba un crecimiento del 2%, pero ahora se estima un aumento mucho menor de 0,3%. Este cambio refleja una caída en la actividad extractiva y posibles retrasos en proyectos clave. n nHidrocarburos: La producción también se ve afectada. Aunque originalmente se proyectaba un aumento del 5,5%, ahora se espera un crecimiento más modesto de 4% debido a factores como la volatilidad de los precios internacionales y la falta de inversión en nuevos proyectos. n n¿Qué sectores impulsan el crecimiento en 2025? n nA pesar de esta desaceleración, el informe del BCR señala aspectos positivos. La inversión privada se ha revisado al alza, pasando de 4,1% a 5%. El crecimiento de la inversión minera se proyecta en 7,3%, mientras que la inversión no minera también se incrementaría en un 5,5%. n nAdemás, se espera que la inversión residencial crezca 3%, lo que podría impulsar la recuperación del sector construcción, un área clave para la generación de empleo y el dinamismo económico interno. n nPreocupaciones fiscales y proyecciones a futuro n nEn cuanto a las finanzas públicas, el BCR espera que el déficit fiscal de 2025 llegue al 2,5% del PBI, superando la meta original de 2,2%. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ya había anticipado este ajuste, y enviará un proyecto de ley al Congreso para formalizarlo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *