La Tlayuda enaltece el valor gastronómico, histórico y económico de San Antonio de la Cal

En San Antonio de la Cal, el maíz se transforma en cultura, alimentando tanto el cuerpo como el alma. Este municipio del Valle Central inauguró la 12ª Feria de la Tlayuda 2025, que permanecerá abierta al público hasta el 28 de julio.

La comunidad se distingue por ser la cuna de uno de los mayores tesoros de la cocina oaxaqueña, representando la historia del pueblo como símbolo de cultura, resistencia e identidad.

La tlayuda no solo es un platillo emblemático, sino también un motor de desarrollo que impulsa el comercio y genera oportunidades que impactan positivamente en la economía local, mejorando la calidad de vida de las familias dedicadas a su producción.

Durante el evento, se reconoció el trabajo de las mujeres que elaboran las tlayudas, las cuales son el corazón de esta feria. No solo preparan un manjar exquisito, sino que empoderan a sus familias, ya que su labor es el sustento de muchas personas y son un pilar fundamental para el progreso del municipio.

En este sentido, se destacó la contribución de las mujeres de San Antonio de la Cal, quienes durante generaciones han hecho del oficio de preparar tlayudas un arte y una aportación indispensable para su comunidad.

— news from Dialogos Oaxaca

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *