Mexico’s Economic Model Praised by President Sheinbaum Amid Record Growth and Reduced Inequality

Mexico City (EFE).- Mexican President Claudia Sheinbaum highlighted on Monday from the National Palace that the nation is solidifying a new economic framework, positioning it as the second least unequal country in the Americas, despite global tariff tensions and pessimistic forecasts from international institutions.

“We are building an economic model that ensures macroeconomic stability while promoting shared prosperity through fair wages and social welfare programs,” Sheinbaum stated during her first government report, delivered after 11 months in office since becoming the country’s first female president on October 1, 2024.

She noted that poverty levels declined from 41.9% in 2018 to 29.5% in 2024, the lowest in four decades. She emphasized that the Gini coefficient improved from 0.426 to 0.391, placing Mexico second in the region for income equality, trailing only Canada.

Sheinbaum described the current phase as a “stellar moment” in Mexico’s history, citing resilience amid global challenges. She pointed to an estimated annual economic growth of 1.2%, surpassing earlier negative projections by international financial bodies.

The president underscored Mexico’s growing international recognition, referencing bilateral agreements and dialogues with governments from Brazil, Canada, France, and the European Union.

“Mexico is respected worldwide. People recognize our nation’s dignity, generosity, and courage. We are experiencing a defining chapter in our national journey,” she remarked.

Domestically, foreign direct investment reached a record USD 36 billion in the first half of the year. Annual inflation in July stood at 3.5%, the lowest since January 2021. The peso remained stable, trading below 19 per dollar, while unemployment held at 2.7%, among the lowest globally.

Sheinbaum emphasized that her administration’s agenda extends beyond economics, framing it as a broader movement for national dignity. Federal revenues as of August 31 totaled 5.95 trillion pesos (approximately USD 297.6 billion), an 8.5% real increase compared to 2024 and exceeding projections from the Revenue Law.

The minimum wage was raised by 12% in 2025, marking a cumulative real increase of 135% since 2018. She also highlighted the implementation of the Anti-Inflation and Cost-of-Living Package, a voluntary agreement to stabilize prices on essential goods like corn and tortillas, along with fuel.

She called on business leaders to actively participate in the “Plan Mexico” initiative, urging productive and innovative investments and a banking sector that expands access to favorable credit conditions.

Public debt remained stable at 50% of GDP by the end of August. She affirmed that public spending and investment are managed responsibly and transparently, guided by principles of fiscal restraint.
— news from EFE – Agencia de noticias

— News Original —
Sheinbaum defiende modelo económico de México y su baja desigualdad
Ciudad de México (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes desde el Palacio Nacional que el país consolida un nuevo modelo económico que lo coloca como el segundo con menor desigualdad en América, pese a las tensiones arancelarias globales y las “expectativas catastróficas” de organismos internacionales. n n“Estamos consolidando un nuevo modelo económico que garantiza la estabilidad macroeconómica, pero impulsa la prosperidad compartida con salarios justos y programas de bienestar”, dijo la mandataria al rendir su primer informe de Gobierno, tras 11 meses de haber asumido el cargo como la primera mujer presidenta del país, el pasado 1 de octubre de 2024. n nSheinbaum recordó que entre 2018 y 2024 la población en pobreza pasó del 41,9 % al 29,5 %, el nivel más bajo en cuatro décadas, y subrayó que “el coeficiente de Gini (…) pasó de 0,426 a 0,391. Colocándonos a México como el segundo país con menor desigualdad de América, después de Canadá”. n nUn momento estelar para México n nEn su mensaje, Sheinbaum defendió que los avances han permitido revertir expectativas de crisis y consolidar a México en un momento “estelar”. n n“Aun en medio de las circunstancias difíciles, nuestra economía muestra fortaleza, con un crecimiento anual estimado de 1,2 % frente a las expectativas catastróficas que habían dado a conocer organismos financieros internacionales”, destacó. n nEn este contexto, la mandataria sostuvo que el país vive un reconocimiento y respeto internacional inédito, al destacar acuerdos de entendimiento y reuniones bilaterales con Gobiernos de Brasil, Canadá, Francia y la Unión Europea. n n“México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, afirmó. n nLos logros internos n nAl interior del país, Sheinbaum resaltó que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36.000 millones de dólares en el primer semestre del año y recordó que la inflación anual en julio fue de 3,5 %, la más baja desde enero de 2021. n nAdemás, resaltó la estabilidad cambiaria y de precios, al sostener que «nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar”, mientras que presumió que el desempleo se ubica en 2,7 %, “uno de los niveles más bajos del mundo”. n nSheinbaum recalcó que su Gobierno impulsa un proyecto integral: “La cuarta transformación no es solamente un proyecto económico o político, es sobre todo de dignidad”. n nAgregó que los ingresos del Gobierno Federal ascendieron al 31 de agosto a 5,95 billones de pesos (unos 297.600 millones de dólares), un 8,5 % más en términos reales que en 2024 y por encima de lo previsto en la Ley de Ingresos. n n“Aumentamos el salario mínimo en 2025 en 12 %, lo que significa un incremento histórico en términos reales desde el 2000 desde el 2018 de 135 %”. n nLa invitación de Sheinbaum a los empresarios n nRecordó además la firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía, un acuerdo voluntario para evitar alzas en gasolina y en productos básicos como el maíz y la tortilla, así como el impulso al Plan México, para aumentar la producción nacional. n n“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito», agregó. n nSheinbaum afirmó que la deuda pública se mantiene estable al cierre de agosto en 50 % del PIB, mientras aseguró que la inversión y el gasto público se ejercen “con responsabilidad y honestidad bajo la máxima de la austeridad republicana”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *