Peru’s Congress has unanimously approved a bill declaring the implementation of the Techno-Ecological Industrial Park (PITE) in Moquegua as being in the public and national interest. The legislation, backed by 98 votes, aims to enhance industrial competitiveness, collaboration among producers, and profitability through a cluster-based development model that supports sustainable growth. The regional government of Moquegua will lead technical studies and coordinate with relevant ministries to execute the project via public investment, private funding, or public-private partnerships.
Congressman Alfredo Pariona from the Broad Front party, who serves as vice president of the Science, Innovation, and Technology Commission, emphasized the park’s potential to foster innovation, knowledge transfer, and new business creation, directly contributing to job generation and formalization of local economies. He described the legal framework as a strategic step toward technological advancement and regional economic empowerment.
Raúl Huamán Coronado, head of the Production, Micro and Small Business, and Cooperatives Commission, highlighted that the initiative aligns with national strategies to promote decentralized economic development while ensuring efficient use of environmental resources. He noted that the park represents a long-term vision for industrial modernization that respects ecological balance.
This legislative move paves the way for Moquegua to become a model of sustainable industrial development in Peru, potentially attracting investment and stimulating regional economic activity. The project is expected to integrate advanced technologies with eco-friendly practices, positioning the area as a hub for green industry and innovation.
— news from Congreso
— News Original —
Impulsan desarrollo económico de Moquegua con propuesta de implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico xa0 – Comunicaciones
El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad (98 votos a favor), el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1806/2021-CR, con texto sustitutorio, que declara de necesidad pública e interés nacional la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico (PITE) en Moquegua. La iniciativa fue exonerada de una segunda votación.
La propuesta busca impulsar la competitividad, la asociatividad y la rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial en el citado departamento, bajo un enfoque de clúster que garantice el desarrollo ordenado y sostenible de las industrias. Asimismo, se establece que el Gobierno Regional de Moquegua deberá liderar los estudios técnicos y coordinar con los ministerios competentes para su ejecución a través de inversión pública, privada o asociaciones público-privadas.
El congresista Alfredo Pariona (BS), vicepresidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, destacó la relevancia de este espacio. “La fórmula legal propone la declaración de interés nacional y de necesidad pública la creación del Parque Industrial tecnológico en la región de Moquegua. Estos espacios permiten generar innovación, transferencia de conocimiento y la creación de nuevas empresas, lo que impacta directamente en el empleo y la formalización de las economías locales”, dijo.
Por su parte, Raúl Huamán Coronado (FP), presidente de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, resaltó que la propuesta responde a una visión estratégica del país.
“La creación de un parque industrial se enmarca en la estrategia nacional de promoción de la competitividad y de un desarrollo económico descentralizado, con pleno respeto al uso eficiente de los recursos ambientales”, manifestó el parlamentario.
Con esta decisión, el Parlamento abre paso a un proyecto que no solo busca dinamizar la economía de Moquegua, sino también convertirse en un referente de desarrollo industrial sostenible a nivel nacional.