Mexican Stock Market Hits Record High Amid Optimism Over 2026 Economic Package

Bloomberg Línea — The Mexican Stock Exchange reached a new peak, continuing a positive trend observed since last week. Despite opening lower due to profit-taking activity, the index eventually aligned with the upbeat sentiment seen across global equity markets.

As of 10:17 a.m. local time, the S&P/BMV IPC (MEXBOL) stood at 60,538.39 points, reflecting a 0.10% increase.

Globally, stock exchanges began trading on a positive note, supported by expectations of potential interest rate cuts from the U.S. Federal Reserve. According to Banorte’s strategy team, Wall Street equities are trading near all-time highs amid key economic events that could shape investor confidence.

On Tuesday, the U.S. Labor Department will release its annual employment revision, widely expected to show a downward adjustment. Later in the week, consumer and producer inflation data will provide critical insights into the Fed’s policy flexibility.

In Mexico, Banorte highlighted the release of several important economic indicators, including August’s monthly inflation, projected at 0.04%, which would bring the annual rate to 3.54%. Analysts also anticipate data on industrial output, wage negotiations, and the Banorte Housing Price Indicator.

Market performance today shows notable movements:

⬆️ Top gainers:
Industrias Peñoles: +2.84%
Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD): +1.80%
Alsea (ALSEA*): +1.69%

⬇️ Top decliners:
Grupo Televisa (TLEVICPO): -3.28%
Grupo Carso (GCARSOA1): -1.99%
Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA*): -1.52%

Locally, GBM emphasizes the upcoming presentation of the 2026 Economic Package by the Ministry of Finance. This will be the “first budget fully designed by the current administration’s economic team,” offering insight into the government’s fiscal direction.

The package includes Pre-Criteria, the Revenue Law Proposal, and the Expenditure Budget Project, all of which must be approved before November 15. One proposal drawing significant attention is President Claudia Sheinbaum’s plan to eliminate tax benefits for banks related to payments to IPAB.

GBM estimates the impact on net profits would be less than 4% for Banco del Bajío (BBAJIO), Regional (RA), and Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO), and negligible for Gentera (GENTERA*).

In market structure news, S&P Dow Jones Indices announced on September 5 that Controladora Alpek (CTALPEKA) will exit the S&P/BMV IPC index in the second half of 2025. While still preliminary, confirmation is expected by September 12.

— news from bloomberglinea.com

— News Original —
Bolsa Mexicana vuelve a tocar récord, mientras el mercado espera el Paquete Económico 2026
Bloomberg Línea — La Bolsa Mexicana de Valores alcanzó un nuevo récord,una tendencia positiva que se ha mantenido desde la semana pasada. Aunque arrancó el día con caídas, en medio de una posible toma de utilidades, al final terminó alineándose con el tono positivo que predomina en los mercados de renta variable a nivel global. n nEl S&P/BMV IPC (MEXBOL) se ubica en los 60.538,39 puntos sobre las 10:17 am, hora local, tras subir 0,10%. n nA nivel global, las bolsas arrancaron la sesión con un sesgo positivo, impulsados por el optimismo ante posibles recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. n nDe acuerdo con el equipo de estrategia de Banorte, los mercados accionarios en Wall Street cotizan “cerca de máximos históricos en medio de eventos económicos clave que podrían definir la confianza entre los inversionistas”. n nEl martes, el Departamento del Trabajo publicará su revisión anual del empleo, con una corrección a la baja ampliamente anticipada por los analistas. Más adelante en la semana, los datos de inflación al consumidor y al productor ofrecerán señales cruciales para calibrar el margen de maniobra de la Fed. n nEn México, el informe de Banorte también resalta la publicación de varios datos económicos relevantes, incluyendo la inflación, estimada en 0,04% mensual para agosto, lo que llevaría la tasa anual a 3,54%. Los analistas señalaron que también se espera información clave sobre la producción industrial, negociaciones salariales y el Indicador Banorte de Precios de la Vivienda. n n¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy? n n⬆️ Las acciones que más suben: n nIndustrias Peñoles: 2,84% n nFomento Económico Mexicano (FEMSAUBD): 1,80% n nAlsea (ALSEA*): 1,69% n n⬇️ Las acciones que más caen: n nGrupo Televisa (TLEVICPO): -3,28% n nGrupo Carso (GCARSOA1): -1,99% n nPromotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA*): -1,52% n nA nivel local, GBM pone el foco sobre la presentación del Paquete Económico 2026 por parte de la Secretaría de Hacienda. Según el análisis, se trata del “primer presupuesto diseñado íntegramente por el equipo económico de la administración actual”, lo cual será clave para anticipar la dirección fiscal del gobierno. n nEl documento está compuesto por los Pre-Criterios, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos, y deberá ser aprobado antes del 15 de noviembre. n nUna de las propuestas que más atención ha generado es la “eliminación del beneficio fiscal a bancos por pagos al IPAB”, planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum. n n→Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día. n nGBM estima que el efecto sobre las utilidades netas sería “menor al 4% para Banco del Bajío (BBAJIO), Regional (RA), Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO) y nulo para Gentera (GENTERA*)”. n nEn el plano bursátil, vale resaltar que, el pasado 5 de septiembre, S&P Dow Jones Indices anunció que Controladora Alpek (CTALPEKA) saldrá de la muestra del índice S&P/BMV IPC para el segundo semestre de 2025. Aunque esta decisión aún es preliminar, se espera que sea ratificada el próximo viernes 12 de septiembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *