The participation of Guatemala and Honduras in the 2025 CONCACAF Gold Cup has represented a significant source of income for both federations. The economic rewards granted by CONCACAF according to performance in the tournament allow us to measure the financial impact of advancing through each stage of the competition.
Guatemala, under the leadership of Luis Fernando Tena, returned to the semifinals after 29 years. After qualifying second in Group C, the national team received USD 250,000 for their presence in the group stage. To that amount, USD 125,000 was added for reaching the quarterfinals and another USD 250,000 for eliminating Canada in a penalty shootout. Thus, the accumulated prize so far amounts to USD 625,000.
If the Guatemalan team defeats the United States in the semifinals, they will gain an additional prize of USD 500,000. If they win the championship, the total amount could reach USD 1,625,000, considering another half-million-dollar bonus for the title.
Honduras has also managed to advance among the top four teams in the tournament. The ‘H’ began the tournament with a tough defeat against Canada but recovered with victories over El Salvador and Curaçao and surprised by eliminating Panama in the quarterfinals on penalties. That performance has allowed them to secure USD 625,000, exactly the same amount as Guatemala: USD 250,000 for the group stage, USD 125,000 for advancing to the quarterfinals, and USD 250,000 for reaching the semifinals.
Both teams have the opportunity to continue adding income depending on their performance in the decisive stage. Honduras will face Mexico in search of their second final in the tournament’s history.
— news from (Claro Sports)
— News Original —
No es solo deportivo: el premio económico de Guatemala y Honduras tras llegar a las semis de la Copa Oro
La participación de Guatemala y Honduras ha representado una fuente de ingresos significativa para ambas federaciones.
Centroamérica sueña en la Copa Oro 2025: Honduras y Guatemala van por el milagro
Guatemala, en semifinales de la Copa Oro: por qué es la mejor actuación de su historia
¿Cómo le fue a Honduras ante México en la historia de la Copa Oro?
La participación de Guatemala y Honduras en la Copa Oro 2025 no solo ha dejado resultados deportivos relevantes, también ha representado una fuente de ingresos significativa para ambas federaciones. Las recompensas económicas otorgadas por Concacaf según el rendimiento en el torneo permiten dimensionar el impacto financiero que supone avanzar en cada fase del certamen.
Guatemala, bajo la conducción de Luis Fernando Tena, regresó a unas semifinales después de 29 años. Tras clasificar como segunda del Grupo C, la selección nacional obtuvo US$250.000 por su presencia en la fase de grupos. A ese monto se sumaron US$125.000 por alcanzar los cuartos de final y otros US$250.000 por eliminar a Canadá en la tanda de penales. Así, el premio acumulado asciende hasta el momento a US$625.000.
Si el equipo guatemalteco supera a Estados Unidos en semifinales, accederá a un premio adicional de US$500.000. En caso de coronarse campeón, la cifra total podría alcanzar los US$1.625.000, considerando otro bono de medio millón de dólares por el título.
Honduras también ha logrado avanzar entre los cuatro mejores del torneo. La ‘H’ comenzó el certamen con una dura derrota ante Canadá, pero se recuperó con triunfos ante El Salvador y Curazao, y sorprendió al eliminar a Panamá en cuartos de final por penales. Esa actuación les ha permitido asegurar US$625.000, exactamente el mismo monto que Guatemala: US$250.000 por la fase de grupos, US$125.000 por pasar a cuartos, y US$250.000 por meterse en semifinales.
Ambas selecciones tienen la posibilidad de seguir sumando ingresos, dependiendo de su desempeño en la instancia decisiva. Honduras deberá enfrentar a México en busca de su segunda final en la historia del torneo.
Te puede interesar