Spain’s Pedro Sánchez Concludes South American Tour in Paraguay

Spanish Prime Minister Pedro Sánchez completed a significant diplomatic mission in Paraguay, marking the final stop of his South American tour that previously included Chile and Uruguay. The visit emphasized strengthened bilateral ties through multiple agreements and cultural initiatives.

The official visit began with a ceremonial floral offering at the National Pantheon of Heroes, followed by formal meetings at the Palacio de López where Sánchez met with Paraguayan President Santiago Peña. The two leaders signed a circular migration agreement facilitating temporary worker mobility from Paraguay to Spain with guaranteed labor rights and structured return arrangements. This framework aligns with European Union mobility policies and will particularly benefit seasonal employment sectors like agriculture and hospitality.

Cultural cooperation received special attention through a memorandum promoting artistic exchanges, language programs, and AI applications in cultural industries. Sánchez visited the museum-home of Paraguayan cultural icon Josefina Plá, recognizing her unique contribution to cross-cultural connections between Spain and Paraguay.

At the Spain-Paraguay Business Forum, Sánchez encouraged Spanish companies to expand operations in Paraguay, citing its macroeconomic stability and strategic position for sustainable investment. Major Spanish corporations including Sacyr, Aena, Renfe, and Indra participated alongside smaller energy and infrastructure firms.

The Prime Minister reiterated urgent need for ratification of the EU-Mercosur trade agreement, describing it as strategically important for both regions. Paraguay’s leadership expressed confidence in Spain’s role facilitating European Union approval of the long-delayed accord.

This diplomatic mission reflects Spain’s renewed focus on Latin American relations during a period of global geopolitical transition. The selection of Chile, Uruguay, and Paraguay highlights shared democratic values, open economies, and historical connections with Spain.

— news from thediplomatinspain.com

— News Original —
Pedro Sánchez culmina su gira por el Cono Sur en Paraguay con un impulso político y económico a las relaciones bilaterales
González Barcos n nEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cerrado este miércoles en Paraguay una intensa gira por el Cono Sur con una jornada cargada de simbolismo diplomático, ambición económica y voluntad política. Tras visitar Chile y Uruguay, Sánchez eligió Asunción para sellar su compromiso con una Iberoamérica más integrada, con un discurso centrado en la cooperación regulada, la diplomacia económica y la defensa decidida del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. n nLa jornada arrancó temprano con una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes, el mausoleo donde reposan los grandes próceres paraguayos. Allí, Sánchez rindió homenaje “al pueblo paraguayo y a su historia de resistencia”, según expresó posteriormente en sus redes sociales. El acto marcó el inicio de una agenda institucional densa, en la que fue recibido con honores militares por el presidente Santiago Peña en el Palacio de López, sede del Ejecutivo. n nDurante el encuentro bilateral, ambos mandatarios rubricaron un acuerdo de migración circular, diseñado para facilitar la llegada de trabajadores paraguayos a España bajo un marco de temporalidad, derechos laborales garantizados y retorno pactado. El texto, en línea con la estrategia europea de movilidad regulada, permitirá a cientos de personas desarrollar empleos estacionales en sectores como la agricultura, la hostelería o los cuidados. “Es un acuerdo que beneficia a ambas partes y que refuerza la cooperación ordenada y humana en materia migratoria”, afirmó Sánchez tras la firma. n nAdemás, se firmó un memorándum cultural con el objetivo de promover intercambios en los ámbitos de la creación artística, la lengua y la inteligencia artificial aplicada a las industrias culturales. El refuerzo de la dimensión cultural de la relación bilateral tuvo su reflejo también en la visita que el presidente español realizó a la casa-museo de Josefina Plá, la escritora y artista nacida en Canarias que se convirtió en una de las grandes voces de la cultura paraguaya del siglo XX. “La cultura es un puente de ida y vuelta entre nuestros pueblos, y Josefina Plá lo representa con singular belleza”, señaló el mandatario. n nEn el plano económico, el punto culminante fue la participación de Sánchez en el Foro Empresarial España-Paraguay, celebrado en Asunción, al que asistió acompañado por una delegación de más de una veintena de empresas españolas. Estuvieron presentes grandes compañías como Sacyr, Aena, Renfe, Indra, así como representantes de pymes del sector energético, de infraestructuras y turismo. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, encabezó la parte empresarial de la delegación, reafirmando la apuesta del tejido empresarial español por el mercado latinoamericano. n nSánchez animó a las empresas a consolidar su presencia en Paraguay, destacando su estabilidad macroeconómica y su potencial como “plataforma regional para la inversión sostenible”. En su discurso, defendió una política exterior que combine los intereses del Estado con los del sector productivo: “La mejor diplomacia económica es la que genera beneficios compartidos: crecimiento para nuestras empresas y desarrollo para nuestros socios”. n nEn ese contexto, el presidente español volvió a defender con firmeza la necesidad de cerrar de forma urgente el acuerdo UE-Mercosur, que lleva más de dos décadas de negociaciones y cuyo texto político fue concluido en 2019, pero cuya ratificación sigue bloqueada. “Europa no puede permitirse mirar a otro lado. Este acuerdo no es solo comercial, es estratégico para ambos bloques. Debe ser un instrumento de prosperidad, sostenibilidad y diálogo entre regiones afines”, subrayó Sánchez, que ya había insistido en el mismo mensaje durante sus escalas previas en Santiago de Chile y Montevideo. n nLa posición de Paraguay —miembro activo de Mercosur— fue plenamente coincidente. El presidente Santiago Peña reiteró su confianza en que España juegue un papel catalizador dentro de la UE para desbloquear la ratificación del acuerdo. “Con socios como España, tenemos la oportunidad de construir un nuevo capítulo de relación transatlántica más justa y equilibrada”, declaró Peña ante medios locales. n nLa gira de Pedro Sánchez por el Cono Sur —realizada entre el lunes 21 y el miércoles 23 de julio— se enmarca en la renovada estrategia de acción exterior de España hacia América Latina, en un momento de transición política en Bruselas y de redefinición del papel europeo en el orden global. Con Chile, Uruguay y Paraguay como escalas, la visita ha servido para proyectar una imagen de España como socio fiable, con intereses a largo plazo en la región y con un enfoque cooperativo en temas clave como el desarrollo sostenible, la movilidad laboral y el multilateralismo. n nLa elección de estos tres países no fue casual: todos ellos representan modelos democráticos estables, economías abiertas y una fuerte afinidad histórica con España. En cada etapa, Sánchez ha evitado un tono paternalista o doctrinario, apostando por una narrativa basada en la “escucha activa” y el respeto mutuo, tal como señaló su equipo diplomático. n nEn definitiva, con su paso por Asunción, Pedro Sánchez ha buscado no solo cerrar una gira de alto nivel institucional, sino consolidar una visión estratégica: la de una España que, en un mundo cada vez más fragmentado, aspira a ser puente entre Europa y América Latina, entre el norte y el sur global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *