Governor Gavin Newsom and the California Jobs First Council announced $15 million in grants to 14 American Indian tribes, tribal coalitions, and tribe-led organizations in California. These grants aim to support projects that drive economic growth, provide workforce training, foster business development, protect the environment, and fund research and development.
This $15 million commitment recognizes that California tribes have long been aware of the opportunities and advantages within their regions and communities. California takes pride in collaborating with tribes across the state to create good jobs and expand economic opportunities significantly and sustainably, fulfilling promises made years ago.
“Our tribal partners are uniquely positioned to drive growth in their communities and local economies using cultural values and principles of self-determination,” said Tribal Affairs Secretary Christina Snider-Ashtari. “The awards granted today promise to advance our shared goals of a stronger economy and greater opportunities for all Californians.”
The announcement includes funding for a variety of local projects, ranging from developing community centers to constructing a bioenergy production plant. For instance, Berry Creek Rancheria of the Maidu Indians received $1.51 million for an energy strategic plan, while the California Indian Museum and Cultural Center received $587,000 to develop a tribal community health representative program. Other recipients include the Kashia Band of Pomo Indians, which received $999,000 for pre-development activities to establish the Kashia Aquaculture Center, and the Mechoopda Indian Tribe of Chico Rancheria, which received $999,000 for a resilience and community center.
Additional projects include Native Development Network’s $776,000 for research supporting career pathways in clean energy, healthcare, and high technology, and Native First Lending’s $1 million for a revolving loan fund for Native American businesses in Los Angeles County. The Nisenan Tribe of Nevada City Rancheria received $744,000 for land restoration activities, while Scotts Valley Energy Corporation secured $1 million for a bioenergy production facility.
“Each of these awards represents our efforts to invest in local projects that will drive the creation, attraction, and access to meaningful jobs across California,” said Dee Dee Myers, Senior Advisor to Governor Newsom and Director of GO-Biz, and Stewart Knox, Secretary of Labor and Workforce Development. “The California Jobs First Council is honored to invest in these 14 communities and looks forward to collaborating closely with our tribal partners to ensure the continued success of their projects.”
As part of California Jobs First, the state has invested $287 million since 2022 to develop viable projects that boost strategic sectors in regional economies. California, the world’s fourth-largest economy, continues to lead the nation in new business creation, venture capital access, manufacturing, high technology, and agriculture.
— news from Uniradio Informa
— News Original —
California otorga $15 millones para apoyar el crecimiento económico en comunidades tribales de todo el estado
CALIFORNIA.- Hoy, el gobernador Newsom y el Consejo California Jobs First anunciaron subvenciones por $15 millones a 14 tribus indígenas americanas de California, coaliciones tribales y organizaciones lideradas por tribus. Las subvenciones apoyan proyectos destinados a impulsar el crecimiento económico, brindar capacitación laboral, fomentar el desarrollo empresarial, proteger el medio ambiente y realizar investigación y desarrollo. Este compromiso de $15 millones reconoce que, desde tiempos inmemoriales, las tribus de California han sido las más conscientes de las oportunidades y ventajas de sus regiones y comunidades. California se enorgullece de colaborar con tribus de todo el estado para impulsar buenos empleos y ampliar las oportunidades económicas de forma significativa y duradera, cumpliendo así las promesas que hicimos hace años. Gobernador Gavin Newsom “Nuestros socios tribales se encuentran en una posición privilegiada para impulsar el crecimiento de sus comunidades y economías locales, utilizando los valores culturales y los principios de autodeterminación”, declaró la Secretaria de Asuntos Tribales, Christina Snider-Ashtari. “Los premios otorgados hoy prometen impulsar nuestros objetivos comunes de una economía más sólida y mayores oportunidades para todos los californianos”. El anuncio de hoy incluye premios para proyectos que abarcan una gama de inversiones locales, desde el desarrollo de centros comunitarios hasta la construcción de una planta de producción de bioenergía: Berry Creek Rancheria de los indios Maidu recibió $1,51 millones para desarrollar un plan energético estratégico. El Museo y Centro Cultural Indígena de California recibió $587,000 y desarrollará un programa de orientación profesional en el sector de la salud llamado “Representantes de salud comunitaria tribal preparados para el clima”. La Banda Kashia de Indios Pomo recibió $999,000 para llevar a cabo las actividades de predesarrollo necesarias para establecer el Centro de Acuicultura de Kashia. La tribu indígena Mechoopda de Chico Rancheria recibió $999,000 para llevar a cabo las actividades de predesarrollo necesarias para establecer un centro de resiliencia y un centro comunitario multifuncional. Native Development Network recibió $776,000 para realizar investigaciones que respalden el desarrollo de trayectorias profesionales en los sectores de la economía limpia, la atención médica y la alta tecnología. Native First Lending recibió $1 millón para desarrollar un fondo de préstamos rotatorios para empresas nativas americanas en el condado de Los Ángeles. La tribu Nisenan de Nevada City Rancheria recibió $744,000 para apoyar actividades de restauración de tierras en dos sitios históricos de importancia cultural. El Centro de Desarrollo Profesional de Owens Valley recibió $1,995 millones para desarrollar trayectorias profesionales en la economía limpia. La tribu Pit River recibió $954,000 para una evaluación integral del uso de la tierra para identificar ubicaciones para nuevos negocios en industrias como el turismo y la recreación al aire libre. Scotts Valley Energy Corporation recibió un millón de dólares para una instalación de producción de bioenergía. La Asociación de Presidentes Tribales del Sur de California recibió $933,000 para desarrollar un Ecosistema de Innovación para apoyar a las pequeñas empresas en el sector de la economía limpia. Table Mountain Rancheria recibió $950,000 para realizar actividades de predesarrollo para el Centro de Atención Médica TMR. El Fondo Sierra recibió $945,000, que brindarán apoyo para la planificación del desarrollo económico y de la fuerza laboral para dos tribus locales. La Corporación de Desarrollo Económico del Río Tule recibió $1,6 millones para desarrollar trayectorias profesionales y brindar capacitación en el sector de la economía limpia. “Cada uno de estos premios representa nuestros esfuerzos por invertir en proyectos locales que impulsarán la creación, atracción y acceso a empleos significativos en toda California”, declaró Dee Dee Myers, Asesora Principal del Gobernador Newsom y Directora de GO-Biz, y Stewart Knox, Secretario de Trabajo y Desarrollo Laboral. “El Consejo de Empleos Primero de California se siente honrado de tener la oportunidad de invertir en estas 14 comunidades, y esperamos colaborar estrechamente con nuestros socios tribales para garantizar el éxito continuo de sus proyectos”. Los empleos de California primero En febrero, el gobernador Newsom presentó el Plan Económico “Primero el Empleo en California”, una nueva visión económica para el futuro de California. El Plan describe iniciativas clave para impulsar el crecimiento regional en todo el estado, invertir en capacitación laboral para el futuro, atraer a creadores de empleo y fortalecer la economía de innovación de California, todo con el fin de facilitar el acceso a empleos bien remunerados para los californianos. Como parte de California Jobs First, el estado ha invertido $287 millones desde 2022 para desarrollar proyectos viables que impulsen sectores estratégicos en las economías regionales. California es la cuarta economía más grande del mundo. Con una población estatal en aumento y un gasto turístico récord reciente, California es el estado líder del país en creación de nuevas empresas, acceso a capital de riesgo, manufactura, alta tecnología y agricultura.