Quito hosted the first Ecuador-United Arab Emirates Economic and Investment Forum on Saturday, positioning the UAE as a strategic gateway to the Persian Gulf region with vast opportunities in trade, investment, and technical cooperation. The event, led by Ecuadorian Foreign Minister Gabriela Sommerfeld, included Omar Sultan Al Olarna, UAE Minister of State for Artificial Intelligence, Digital Economy, and Remote Work Applications. The delegation also featured executives from prominent UAE companies such as Etihad Airways, Emirates Airline, and Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC). Discussions focused on production, innovation, trade, and strategic cooperation, laying the groundwork for a robust long-term partnership. Ecuador and the UAE have signed 28 cooperation agreements across various sectors, including trade, energy, mining, agriculture, technology, housing, health, and education.
— News Original —
Quito acoge I Foro Económico de Inversiones Ecuador
Quito, 21 jun (.).- La capital ecuatoriana, Quito, acogió este sábado el I Foro Económico y de Inversiones Ecuador-Emiratos Árabes Unidos, que consolida a este último como una puerta estratégica hacia la región del Golfo Pérsico, con amplias oportunidades en comercio, inversión y cooperación técnica.
En la reunión, presidida por la canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, participó Omar Sultan Al Olarna, ministro de Estado de Inteligencia Artificial, Economía Digital y Aplicaciones de Teletrabajo.
La comitiva extranjera la integran también altos ejecutivos de algunas de las empresas más destacadas de los Emiratos Árabes Unidos, entre ellas Etihad Airways, Emirates Airline y la Compañía Nacional de de Abu Dhabi (ADNOC).
Además, el Grupo Edge, el Centro Multicomercial de Dubái (DMCC), el Grupo Al Dahra, el Grupo Al Bakrawe, el Grupo Mirak G42 Presight, así como representantes de las Cámaras de Dubái.
El desarrollo de este Foro, que congrega al sector público y privado de los dos países, responde a un proceso de acercamiento diplomático, liderado por el Gobierno ecuatoriano, indicó la Cancillería en un comunicado.
Sommerfeld viajó a Emiratos Árabes en diciembre de 2024 y también junto al presidente Daniel Noboa, en mayo de 2025, dos encuentros que “permitieron trazar una hoja de ruta común para estrechar más los vínculos políticos y económicos entre Ecuador y Emiratos Árabes Unidos”, reza el escrito.
Ambos países han suscrito 28 compromiso de cooperación en áreas como comercio, inversiones, seguridad, energía hidrocarburos, minería, desarrollo agrícola, tecnología, vivienda, salud y educación, entre otras.
Los diálogos del encuentro de este sábado se enfocaron en ejes como producción, innovación, comercio y cooperación estratégica, “sentando las bases para una alianza robusta y de largo alcance”, indicó la Cancillería.