Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

PUNTOS IMPORTANTES:

El mercado de divisas cerró estable tras una racha bajista previa.

El oro cayó significativamente debido a una menor demanda de activos refugio.

El petróleo subió levemente, aunque cerró la semana con fuertes bajas.

Reacción del mercado de divisas

El índice WSJ del dólar se mantuvo prácticamente estable hoy, con un alza marginal del 0,03%, cerrando en 94,40 puntos, poniendo fin así a una racha de cuatro jornadas consecutivas a la baja.

Durante la semana, el dólar acumuló una caída del 1,23%, su mayor retroceso semanal desde mayo. El índice se encuentra 8,13% por debajo de su nivel del comienzo del año y 6,06% menor que su valor hace un año.

Actualmente está 10,21% por debajo de su máximo histórico de 105,14 puntos alcanzado en septiembre de 2022, y también 8,88% por debajo de su máximo de 52 semanas registrado en enero.

Según MUFG Bank, el dólar podría debilitarse si aumentan las apuestas a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en julio. Hoy, el mercado asigna una probabilidad del 21% a ese escenario, según datos de LSEG.

Evolución del oro

El oro sufrió una caída del 1,8%, cerrando en 3.286,80 dólares por onza, a pesar de la debilidad del dólar, debido a una reducción en la demanda de cobertura en los mercados.

El metal tocó un mínimo intradía de 3.266,50 dólares, presionado por una menor percepción de riesgo geopolítico y expectativas de avances en la política comercial del presidente Trump.

Según Trade Nation, los indicadores técnicos del oro pasaron de niveles sobrecomprados a neutros, con un aumento en el momentum bajista durante las sesiones asiática y europea.

Analistas señalan que, si el oro no logra consolidar su precio actual, el próximo nivel técnico importante sería cerca de los 3.200 dólares, un nivel no visto desde principios del segundo trimestre.

Panorama del petróleo

El crudo WTI subió un 0,4% y cerró en 65,52 dólares por barril, mientras que el Brent avanzó apenas un 0,1% hasta 67,77 dólares, en una jornada de ligeros incrementos.

Sin embargo, ambos contratos registraron caídas semanales significativas: el WTI perdió el 11% y el Brent cayó el 12%, debido a la reducción parcial de la prima de riesgo geopolítico tras el cese de fuego entre Israel e Irán.

Según BOK Financial, el mercado petrolero entra en una fase de consolidación, sostenido por inventarios ajustados en EE.UU. y el inicio de la temporada de manejo, aunque enfrenta presión por un aumento en la oferta de la OPEP.

El repunte reciente no compensó las caídas previas, dejando al crudo cerca de los niveles vistos antes de la escalada del conflicto en Medio Oriente durante el segundo trimestre del año.

— News Original —

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

PUNTOS IMPORTANTES: n nEl mercado de divisas cierra estable tras racha bajista. n nOro cae con fuerza por menor demanda de refugio. n nPetróleo sube levemente pero cierra semana con fuertes bajas. n nReacción del mercado de divisas n nEl índice WSJ del dólar se mantuvo prácticamente estable hoy, con un alza marginal de 0,03%, cerrando en 94,40 puntos y rompiendo así su racha de cuatro jornadas consecutivas en baja. n nEn la semana divisas como el dólar acumuló una caída de 1,23%, su mayor retroceso semanal desde mayo. El índice se ubica 8,13%abajo en lo que va del año y pierde 6,06% frente a su nivel de hace un año. n nActualmente está 10,21% por debajo de su máximo histórico de 105,14 puntos de septiembre de 2022. También se encuentra 8,88% abajo respecto a su máximo de 52 semanas registrado en enero. n nSegún MUFG Bank, el dólar podría debilitarse si aumentan las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en julio. Hoy el mercado asigna una probabilidad de 21% a ese escenario, según LSEG. n nEvolución del oro n nEl oro sufrió una fuerte caída del 1,8%, cerrando en 3.286,80 dólares por onza, pese a la debilidad del dólar, debido a un menor apetito de cobertura en los mercados. n nEl metal tocó un mínimo intradía de 3.266,50 dólares, presionado por la menor percepción de riesgo geopolítico y la expectativa de avances en la política comercial del presidente Trump. n nSegún Trade Nation, los indicadores técnicos del oro pasaron de niveles sobrecomprados a neutros, con un aumento en el momentum bajista durante la sesión asiática y europea. n nAnalistas señalan que, si el oro no consolida su precio actual, el próximo piso técnico relevante se ubicaría cerca de los 3.200 dólares, nivel no visto desde inicios del segundo trimestre. n nPanorama del petróleo n nEl crudo WTI subió 0,4% y cerró en 65,52 dólares por barril, mientras el Brent avanzó apenas 0,1% hasta 67,77 dólares, en una jornada de ligeras ganancias. n nSin embargo, ambos contratos registraron fuertes bajas semanales: el WTI perdió 11% y el Brent cayó 12%, ante la eliminación parcial de la prima de riesgo geopolítico tras el cese de fuego Israel-Irán. n nSegún BOK Financial, el mercado petrolero entra en fase de consolidación, sostenido por inventarios ajustados en EE. UU. y el inicio de la temporada de manejo, aunque presionado por mayor oferta de la OPEP. n nEl repunte reciente no compensó las caídas previas, dejando al crudo cerca de los niveles vistos antes de la escalada del conflicto en Medio Oriente durante el segundo trimestre del año.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *