La aprobación por parte de la Asamblea Nacional de Vietnam de la Ley sobre la Industria de Tecnología Digital representa un paso innovador en el marco regulatorio del país. Esta legislación no solo establece un entorno legal claro para la tecnología digital, sino que también reconoce formalmente los activos digitales, criptoactivos y criptomonedas, sentando las bases para su integración segura en la economía nacional.
Según Nguyen Khac Lich, director del Departamento de la Industria de Tecnología de la Información del Ministerio de Ciencia y Tecnología, esta ley posiciona a Vietnam como el primer país del mundo en contar con una normativa específica dedicada exclusivamente a la industria de la tecnología digital. Este avance refuerza el liderazgo del país en la construcción de un sistema institucional digital moderno y completo.
Datos de organizaciones internacionales revelan que más de una quinta parte de la población vietnamita posee criptomonedas, ubicándose en segundo lugar a nivel mundial en tenencia (Triple-A 2024) y tercero en adopción por parte de la población (The 2023 Global Crypto Adoption Index, Chainalysis).
La nueva ley desempeña un papel fundamental al definir un marco jurídico para la propiedad, transacciones y seguridad de los activos digitales. Esta regulación responde a una necesidad urgente en un contexto donde la innovación tecnológica avanza más rápido que los marcos legales. Además, fomenta el desarrollo de plataformas basadas en blockchain y protege a los usuarios contra riesgos como fraudes o pérdida de activos por falta de supervisión.
Phan Duc Trung, presidente de la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales, citó proyecciones de Boston Consulting Group que indican que los activos reales tokenizados (RWA), que convierten bienes físicos o datos en activos digitales, podrían alcanzar casi 19 billones de dólares para 2033, representando hasta el 10% del PIB mundial. Este crecimiento subraya la importancia creciente de los activos digitales en el sistema financiero global.
Más allá de su función como instrumentos de inversión, estos activos están transformando los mercados de capitales, facilitando el acceso a financiamiento y estimulando la innovación en múltiples sectores.
Según un informe del Atlantic Council, 45 de los 75 países encuestados (el 60%) han legalizado los activos digitales, un aumento de 12 naciones desde agosto de 2024. Sin embargo, solo 28 cumplen con criterios integrales en materia de impuestos, prevención de lavado de dinero, protección al usuario y licencias.
Antes de la aprobación de la ley, el Primer Ministro de Vietnam emitió la Decisión 1131/QD-TTg, que incluye la tecnología blockchain y tres categorías relacionadas —activos digitales, monedas digitales y criptomonedas; infraestructura de red blockchain; y sistemas de trazabilidad— como tecnologías estratégicas.
Estas acciones se alinean con visiones políticas más amplias, como la Resolución 57-NQ/TW sobre transformación digital, la Resolución 68-NQ/TW sobre desarrollo económico privado y la Estrategia Nacional sobre Blockchain hasta 2025, con miras al 2030.
Establecer un marco legal sólido no solo garantiza la protección de los usuarios, sino que también permite a las empresas vietnamitas anticiparse a las tendencias globales del mercado de criptoactivos.
Para líderes del sector tecnológico como Phan Duc Trung y Nguyen Phu Dung, fundador de PILA Group, los activos digitales representan el futuro de las transacciones y la economía digital. La tokenización de bienes inmuebles, productos intelectuales y datos aumenta la liquidez, la transparencia y el acceso al capital.
Nguyen Phu Dung destacó que la ley convierte a los activos digitales de un concepto legalmente ambiguo a uno reconocido, valorado y comercializable. Esto permite que bancos, auditores, inversores y entidades regulatorias participen en el ecosistema con mayor confianza. Especialmente relevante para la inversión extranjera, que requiere claridad en la propiedad, transparencia y liquidez.
Además, la normativa posiciona a Vietnam no solo como un participante en el sistema financiero global, sino como un creador de estándares propios en activos digitales, similar a centros emergentes como Singapur o los Emiratos Árabes Unidos. Esto abre la puerta a nuevos modelos financieros basados en la digitalización de infraestructuras como puertos, parques industriales, bienes raíces, acciones y créditos de carbono.
Este flujo de capital puede impulsar el desarrollo de infraestructura, la creación de incubadoras tecnológicas y el lanzamiento de empresas innovadoras que los sistemas bancarios tradicionales no pueden financiar.
Los activos digitales también podrían dar lugar a stablecoins nacionales respaldadas legalmente, con flujos de ingresos transparentes y gestionadas por entidades estatales y fondos de inversión.
Para empresas como PILA, que desarrollan plataformas de autenticación y gestión de activos digitales, esta ley representa un impulso significativo.
Ambos expertos coinciden en que Vietnam tiene la oportunidad de convertir el potencial de los activos digitales en valor económico tangible, impulsando una nueva fase de crecimiento en su economía digital.
— news from Vietnam.vn
— News Original —
Transformar el potencial de los activos digitales en valor económico real
La Ley sobre la Industria de Tecnología Digital aprobada por la 15ª Asamblea Nacional en la 9ª Sesión es una decisión innovadora, de especial importancia para el desarrollo de la industria de tecnología digital en Vietnam. n nEn particular, la identificación de activos digitales, criptoactivos y criptomonedas en la ley no solo contribuye a proteger los derechos legítimos de los propietarios, sino que también crea un corredor legal más claro para las empresas que operan infraestructura digital. n nCorredor legal para activos digitales en Vietnam n nSegún el Sr. Nguyen Khac Lich, Director del Departamento de la Industria de la Tecnología de la Información ( Ministerio de Ciencia y Tecnología ), con la aprobación por parte de la Asamblea Nacional de la Ley de la Industria de la Tecnología Digital, Vietnam se ha convertido en el primer país del mundo en promulgar una ley separada sobre la industria de la tecnología digital, afirmando el papel pionero de Vietnam en la construcción de una institución digital moderna e integral. n nSegún informes de varias organizaciones internacionales, más de 1/5 de la población de Vietnam posee criptomonedas, ocupando el segundo lugar a nivel mundial (Triple-A 2024) y el tercero en el mundo en términos de aceptación de criptomonedas por parte de la gente (The 2023 Global Crypto Adoption Index, Chainalysis). n nLa Ley de la Industria de Tecnología Digital desempeña un papel importante en la definición del marco legal para los activos digitales, garantizando su propiedad, transacciones y seguridad. Este es un requisito urgente para las prácticas de desarrollo actuales del país. n nAdemás, la Ley también incentiva la innovación tecnológica, apoya el desarrollo de plataformas blockchain; al mismo tiempo, protege a los usuarios de riesgos como el fraude o la pérdida de activos digitales por falta de regulaciones. n nEl Sr. Phan Duc Trung, presidente de la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales y presidente de 1Matrix Company, afirmó que, según las previsiones de Boston Consulting Group (empresa estadounidense de consultoría estratégica global), la magnitud de los activos reales tokenizados (que convierten datos confidenciales o la propiedad de activos en símbolos digitales, o RWA) alcanzará casi los 19 billones de dólares, lo que representa hasta el 10 % del PIB mundial total para 2033. Esto demuestra la creciente importancia de los activos digitales en el sistema financiero internacional. Más allá de ser una simple herramienta de inversión, los criptoactivos están transformando el funcionamiento de los mercados de capitales, creando un acceso más abierto a la financiación e impulsando una ola de innovación en diversos ámbitos. n nEl Sr. Phan Duc Trung también indicó que, según el informe del Atlantic Council (una organización estadounidense de consultoría estratégica), 45 de los 75 países participantes en la encuesta (equivalente al 60%) han legalizado los activos digitales, un aumento de 12 países en comparación con agosto de 2024. Sin embargo, solo 28 de estos países han cumplido cuatro criterios integrales: impuestos; mecanismo contra el lavado de dinero, financiamiento del terrorismo; protección del usuario y licencias. n nAntes de la aprobación de la Ley de la Industria de Tecnología Digital por la Asamblea Nacional, el 12 de junio, el Primer Ministro emitió la Decisión n.º 1131/QD-TTg sobre la lista de tecnologías y productos tecnológicos estratégicos. En ella, blockchain y tres grupos de productos relacionados, que incluyen activos digitales, monedas digitales y criptomonedas; infraestructura de red blockchain; y sistemas de trazabilidad, se identifican como tecnologías y productos tecnológicos estratégicos. n nLos documentos anteriores concretan la visión estratégica del Partido y el Estado expresada en la Resolución 57-NQ/TW sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional, la Resolución 68-NQ/TW sobre desarrollo económico privado y la Decisión No. 1236 del Primer Ministro que promulga la estrategia nacional sobre la aplicación y el desarrollo de la tecnología blockchain hasta 2025, con visión a 2030. n nCompletar un marco legal integral y apropiado no solo garantiza una aplicación efectiva, sino que también crea condiciones para que las empresas vietnamitas puedan anticipar la tendencia de desarrollo del mercado global de criptoactivos. n n”Impulso” para las empresas tecnológicas nacionales n nEl Sr. Phan Duc Trung (Presidente de la Asociación Vietnamita de Blockchain y Activos Digitales, Presidente de 1Matrix Company) y el Sr. Nguyen Phu Dung (Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Datos, Fundador y Director General de PILA Group Joint Stock Company) coincidieron en que los activos digitales son el futuro de las transacciones y la economía digital. La digitalización de activos, desde bienes inmuebles y bienes hasta datos y productos intelectuales, contribuye a aumentar la liquidez, la transparencia y el acceso al capital tanto para particulares como para empresas. Los activos digitales abren el camino a nuevos modelos económicos como las finanzas descentralizadas (DeFi), el comercio digital y el crowdfunding, especialmente a través de la tecnología blockchain. n nEl Sr. Nguyen Phu Dung afirmó que la Ley de la Industria de Tecnología Digital, que regula oficialmente los activos digitales, representa un avance fundamental. Con el nuevo marco legal, los activos digitales dejarán de ser un concepto “gris”, sino que gradualmente serán reconocidos, identificados, valorados y comercializados legalmente. Inversores, bancos, empresas de auditoría y agencias de gestión podrán participar en el ecosistema de forma transparente y fiable. Esto es especialmente importante para los flujos de inversión extranjera indirecta, que requieren la protección de los derechos de propiedad, la transparencia de los flujos de caja y la liquidez. n nSegún el Sr. Nguyen Phu Dung, la Ley moldea y transforma el papel de Vietnam, pasando de ser un “seguidor del orden financiero global” a una “nación que crea su propio estándar de activos digitales”, algo que centros financieros emergentes como los Emiratos Árabes Unidos o Singapur están haciendo con gran ahínco. Esto genera confianza en los inversores y allana el camino para nuevos modelos financieros basados en la digitalización de activos físicos como puertos marítimos, parques industriales, bienes raíces, acciones, obras de arte e incluso créditos de carbono. n nEste nuevo flujo de capital de inversión ayudará a Vietnam a desarrollar infraestructura, construir modelos de incubación y poner en marcha empresas tecnológicas innovadoras con ventajas internacionales que los canales tradicionales de movilización de capital de los bancos comerciales no son capaces de ofrecer. n nLos activos digitales también tienen el potencial de convertirse en tokens estables (stable tokens) Made in Vietnam en el ciberespacio porque están legalmente garantizados y generan un flujo de caja efectivo, y son gestionados de forma transparente mediante la participación de empresas de gestión de fondos y agencias de gestión estatales. n nEl Sr. Nguyen Phu Dung enfatizó que para empresas de tecnología como PILA, que está desarrollando plataformas para identificación, autenticación y gestión de activos digitales, la Ley de la Industria de Tecnología Digital es un gran “impulso”. n nEl Sr. Phan Duc Trung y el Sr. Nguyen Phu Dung comparten la creencia de que Vietnam se enfrenta a una oportunidad de transformar el potencial de los activos digitales en valor económico práctico, contribuyendo a crear una nueva apariencia para la economía digital y dando forma al futuro de la economía digital de Vietnam para que se desarrolle fuertemente. n nFuente: https://www.vietnamplus.vn/chuyen-hoa-tiem-nang-tai-san-so-thanh-gia-tri-kinh-te-thuc-tien-post1056553.vnp