U.S. Treasury bond prices declined on Thursday following a trade agreement reached with Japan and expectations of a similar deal with Europe that could mitigate the economic impact of steep tariffs proposed by President Donald Trump on trade partners.
* Improved trade negotiation prospects ahead of the August 1 deadline reduced investor demand for safe-haven assets like bonds.
* U.S. economic data released Thursday also pointed to a resilient labor market, further pushing yields upward, as bond prices and yields move inversely.
* “Some of the biggest fears around tariffs were accelerating inflation or the collapse of the U.S. economy (…) but each week makes those risk scenarios seem less likely,” said Anders Persson from Nuveen.
* Trump announced this week a trade deal with Japan that lowers tariffs on automobile imports to 15% and spares Tokyo from additional punitive tariffs on other goods. Meanwhile, the European Commission stated that a negotiated trade solution with Washington is within reach.
* Progress boosted market hopes for trade talks with China. Treasury Secretary Scott Bessent said this week that U.S. and Chinese officials will meet in Stockholm next week to discuss extending negotiation deadlines.
* On the economic front, the number of Americans filing new unemployment claims fell last week to its lowest level in three months, according to Labor Department reports, indicating stable labor market conditions.
* U.S. business activity rebounded in July, according to a survey by S&P Global.
— News Original —
“Retornos en EEUU suben por optimismo sobre comercio y sólidos datos económicos”
El precio de los bonos del Tesoro estadounidense bajaron el jueves, tras el acuerdo comercial alcanzado con Japón y las expectativas de un pacto similar con Europa que suavice el impacto económico de los fuertes aranceles que planea imponer el presidente Donald Trump a sus socios comerciales. n n* Unas perspectivas de negociaciones comerciales mejores de lo esperado antes del plazo del 1 de agosto reducía la demanda de los inversores de activos de refugio como los bonos. n n* Los datos económicos estadounidenses del jueves también apuntan a un mercado laboral resistente, impulsando más al alza los retornos, que se mueven de forma inversa a los precios. n n* “Algunos de los mayores temores en torno a los aranceles eran la aceleración de la inflación o el desmoronamiento de la economía estadounidense (…) pero cada semana parece menos probable que se desarrollen esos escenarios de riesgo”, dijo Anders Persson, de Nuveen. n n* Trump anunció esta semana un acuerdo comercial con Japón que rebaja los aranceles a las importaciones de automóviles al 15% y libra a Tokio de nuevos gravámenes punitivos sobre otros bienes. Mientras tanto, la Comisión Europea afirmó que está al alcance una solución comercial negociada con Washington. n n* Los avances aumentaron las esperanzas del mercado en las conversaciones comerciales con China. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo esta semana que funcionarios estadounidenses y chinos se reunirán en Estocolmo la próxima semana para discutir una ampliación del plazo de las negociaciones. n n* En el frente económico, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo cayó la semana pasada a su nivel más bajo en tres meses, según informó el Departamento de Trabajo, apuntando a unas condiciones estables en el mercado laboral. n n* La actividad empresarial estadounidense repuntó en julio, según un sondeo de S&P Global.