Vice President Ulloa Outlines El Salvador’s Economic Transformation at Regional Forum

Vice President Félix Ulloa participated in the Economic Investment and Growth Prospects Forum for the Region, organized by the Central American Parliament (PARLACEN), the Chamber of Advisors of the Kingdom of Morocco (CAF), and the Central American Bank for Economic Integration (BCIE).

Ulloa highlighted El Salvador’s transformation from being one of the most dangerous countries in the world to becoming the safest in the Western Hemisphere, with over 900 days without violent deaths caused by criminal organizations. He outlined the country’s economic plan, which includes eliminating tariffs on 116 basic goods, launching Data Trust, the nation’s first data center, and investing over $1.6 billion in modernizing port and airport infrastructure.

The Vice President emphasized El Salvador’s ambition to position itself as the gateway for major international investments in the SICA region, which collectively represents the fifth-largest economy in Latin America.
— news from Diario La Huella

— News Original —
Vicepresidente Ulloa participa en Foro Económico de Inversión y Perspectiva de Crecimiento
El Vicepresidente Félix Ulloa participó en el Foro Económico de Inversión y Perspectiva de Crecimiento para la Región, el cual fue organizado por el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), en conjunto con la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos (CAF) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Ulloa destacó la transformación de la imagen internacional de El Salvador, que pasó de ser uno de los países más peligrosos del mundo y ser catalogado como «la capital de los homicidios», a convertirse como la nación más segura del hemisferio occidental, donde se registra más de 900 días sin muertes violentas por estructuras criminales. El vicemandatario dio a conocer las diferentes etapas del plan económico sobre: la alimentación donde eliminó los aranceles de 116 productos de la canasta básica ampliada; la tecnología, inaugurando Data Trust, el primer data center en el país; y la logística, que contempla una inversión histórica de más de $1,600 millones para la modernización de la infraestructura portuaria y aeroportuaria. Félix Ulloa resaltó que El Salvador busca proyectarse como la puerta de entrada para grandes inversiones internacionales en la región del SICA, que en conjunto representa la quinta economía más grande de América Latina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *